Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas por libro de la Biblia

Calendario

Encuentre sus programas por fecha

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios

El evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

Calendario de Programación

La coronación de la reina Ester

En el palacio de Susa, un concurso de belleza se convierte en la escena donde Dios mueve Sus piezas para cumplir un propósito eterno. Ester, una joven huérfana y extranjera, es llevada al trono sin imaginar que su vida quedará entretejida en los planes de salvación de su pueblo. Acompáñenos y descubramos juntos cómo la providencia de Dios actúa aun en medio de la política, la ambición y los deseos humanos.

La conspiración satánica contra el pueblo de Dios

Los choques personales pueden escalar hasta convertirse en crisis que afectan a muchos más de lo esperado. Eso es precisamente lo que vemos en la historia de Ester: un conflicto entre dos hombres termina desatando un decreto de exterminio contra todo el pueblo judío. Sin embargo, detrás de esa enemistad heredada no solo estaba el orgullo humano, sino también la acción del enemigo espiritual que busca oponerse a Dios en cada generación. Este pasaje nos recuerda que la batalla no es solo contra fuerzas visibles, sino contra las tinieblas que quieren destruir la obra de Dios. Acompáñenos y aprendamos cómo la soberanía divina sostiene a Su pueblo en medio de la amenaza.

Cómo tratar con un hereje

La Biblia no solo nos advierte sobre los falsos maestros, sino que nos instruye sobre cómo debemos actuar. Este mensaje nos muestra cómo establecer límites claros para proteger nuestro hogar, nuestros recursos y nuestra fe, sin dar lugar ni apoyo a enseñanzas que distorsionan el evangelio. Acompáñenos y descubramos juntos principios prácticos que nos ayudarán a mantenernos firmes y responder de una manera que honre a Cristo en medio de un mundo lleno de confusión espiritual.

Gestos sencillos que fortalecen la fe

¿Cuándo fue la última vez que envió un mensaje de ánimo o agradecimiento a un hermano en la fe? Al concluir nuestro estudio de esta breve carta, encontramos en el apóstol Juan un ejemplo digno de seguir. Con recursos sencillos, él buscó animar y fortalecer a otros, recordándonos que ningún gesto es demasiado pequeño cuando Dios lo usa para edificar a su pueblo. Este mensaje nos anima a ser intencionales al brindar aliento y apoyo, dejando que Dios use nuestras acciones para fortalecer la fe de otros.

Midiendo mi crecimiento espiritual

En medio de las ocupaciones diarias, es fácil descuidar nuestra vida espiritual y perder de vista lo que realmente importa. En este mensaje, consideraremos cinco preguntas que nos confrontan y nos ayudan a evaluar nuestras prioridades, nuestro trato con otros creyentes y nuestro crecimiento en la fe. Al reflexionar sobre estas preguntas, encontraremos dirección para alinear nuestra vida con la voluntad de Dios y avanzar con pasos firmes hacia una madurez más profunda en Cristo. Acompáñenos y descubramos juntos cómo responder con sinceridad puede transformar nuestra relación con el Señor y fortalecer nuestro caminar diario con Él.

Sosteniendo fielmente la obra del evangelio

La obra del evangelio avanza no solo por los que predican y viajan, sino también gracias a creyentes que sostienen fielmente a los siervos de Cristo. En este mensaje, basado en la tercera carta de Juan, veremos cómo cada cristiano puede participar activamente en la misión de Dios. Aprenderemos cómo el apoyo práctico y espiritual —ya sea por medio de hospitalidad, generosidad o respaldo en oración— se convierte en una inversión con valor eterno. Este pasaje nos recuerda que, al sostener a quienes proclaman a Cristo, nos unimos a la obra misma de Dios y participamos en la expansión de Su reino. Descubramos juntos cómo hacerlo de la manera correcta.

Descubriendo mi lugar en la misión de Dios

La misión del evangelio no es exclusiva de quienes predican o viajan, sino que cada creyente está llamado a ser parte activa de ella. En este estudio de la tercera carta de Juan, veremos cómo Dios nos invita a colaborar con la verdad, apoyando y respaldando a quienes proclaman a Cristo, y participando así en la obra que Él está llevando adelante en el mundo. Aprenderemos que ser colaboradores de la verdad no solo es un privilegio, sino también una oportunidad de vivir con propósito y dejar una huella eterna. Descubramos juntos cómo encontrar nuestro lugar en esta misión y vivir de una manera que glorifique a Dios.

Afrontando momentos decisivos

Hay instantes en la vida que marcan un antes y un después: momentos decisivos en los que nuestra respuesta define mucho más de lo que imaginamos. El libro de Ester nos recuerda que lo que a menudo llamamos casualidad es en realidad la providencia de Dios obrando en silencio. En este mensaje reflexionaremos sobre cómo esos momentos son oportunidades para obedecer, confiar y vivir con valentía. Tal como Ester tuvo que decidir entre callar o actuar, también nosotros enfrentamos decisiones que revelan nuestra fe. Le invitamos a escuchar este estudio y a considerar cómo Dios puede usar sus pasos de obediencia para impactar vidas eternas.

Descubriendo a Dios en los detalles

¿Alguna vez ha sentido que todo está fuera de control? El libro de Ester nos muestra que incluso lo que parece trivial o inesperado, Dios lo usa para cumplir Sus propósitos eternos. Una invitación repentina, el orgullo desmedido de un hombre y hasta una noche de insomnio se convirtieron en parte del plan divino que cambió la historia. Este mensaje nos recuerda que nada ocurre por casualidad: la providencia de Dios guía cada detalle. Al entender esto, aprendemos a descansar en Su soberanía y a vivir con confianza aun cuando las circunstancias nos resultan inciertas.

Líderes que estorban la obra de Dios

El orgullo y la ambición pueden convertir a una persona, incluso dentro de la iglesia, en un obstáculo para la obra de Dios. En este estudio de la tercera carta de Juan, Juan denuncia el ejemplo de Diótrefes, un líder que, movido por su ego, hablaba mal de otros y rechazaba a los siervos fieles, llegando incluso a expulsar a quienes los apoyaban. Más que una historia del pasado, esta advertencia nos llama a discernir actitudes que dañan la obra de Dios, a protegernos de ellas y a examinar nuestro propio corazón. Descubramos juntos cómo vivir con humildad y servicio para promover la obra del Señor en nuestras vidas y comunidades.

Más que una fe superficial

Hay vidas que parecen fuertes por fuera, pero su fe superficial se revela frágil cuando llegan las pruebas. En este estudio de la tercera carta de Juan, Juan nos exhorta a imitar lo que es bueno, rechazar aquello que debilita nuestra vida espiritual y cultivar una fe sólida que dé testimonio del poder de Dios. A través del ejemplo de Demetrio, descubriremos qué significa vivir con integridad y profundidad en nuestra fe, de manera que nuestro caminar diario honre al Señor y sirva de luz para otros. Aprendamos juntos cómo fortalecer nuestra vida espiritual para que resista cualquier desafío y glorifique a Cristo.

El valor de un amigo en la fe

Todos anhelamos amistades que nos apoyen y fortalezcan en nuestra vida espiritual, especialmente en los momentos de dificultad. Pero más que recibir ese apoyo, Dios nos llama a ser ese tipo de amigo que anima, edifica y refleja el amor de Cristo hacia quienes nos rodean. En este mensaje, descubriremos por qué las amistades piadosas son vitales para la iglesia y cómo podemos desempeñar un papel activo para fortalecer a otros en su fe. Acompáñenos mientras estudiamos principios que pueden transformar nuestras relaciones y ayudarnos a ser un verdadero instrumento de bendición en la vida de nuestros amigos.