No creas en la propaganda de que Dios se ha cansado de ti. Eso es una mentira. La sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado. En estos capítulos de la Escritura vemos a David, cansado de que su vida esté constantemente en peligro. Por eso, se desanima y empieza a tomar una mala decisión tras otra. A través de su ejemplo, aprenderemos acerca de una de las armas más sutiles y devastadoras de Satanás - el desánimo - y, más importante aún, conoceremos las claves para vencerlo.
Una de las realidades más tristes del mundo es ver a una persona que en su momento fue un gran hombre o mujer de fe, pero que luego cae en la apatía espiritual y la decadencia moral. Aunque es trágico, su ejemplo nos sirve como una cruda advertencia de que nuestro legado no está determinado por cómo comenzamos la carrera. . . sino cómo lo terminamos. En este programa, estudiaremos acerca de los últimos eventos en la vida del rey Saúl, incluida su interesante visita con la bruja de Endor, donde el hombre que quitó los espiritistas de la nación ahora va a consultar a los espíritus.
David no se acostaba en la cama todas las noches soñando con el próximo gigante que mataría o la próxima batalla que ganaría. Soñaba con construir un templo para Dios. Era cantante, profeta, héroe y rey, pero lo que realmente quería ser era arquitecto. Sin embargo, cuando él entusiasmado le pidió permiso, el Señor no se lo permitió. A partir de este pasaje, aprenderemos cómo responder correctamente cuando la respuesta de Dios es no.
La historia de David y Mefiboset es una de las más bellas que encontramos en la Biblia. Aquí encontraremos un ejemplo de gracia que ilustra la mayor demostración de gracia de todas - la de nuestro Señor Jesucristo para con nosotros.
El adulterio no ocurre de en un momento a otro. Nace de una mente lujuriosa no fue controlada por un buen tiempo. En este programa estudiaremos el escándalo más famoso de la Biblia, el pecado de David con Betsabé. A partir de este pasaje sacaremos varias lecciones acerca de cómo evitar el fracaso moral.
No sabemos qué va a pasar pasado mañana. Ni siquiera sabemos qué va a pasar dentro de una hora. Dios tiene el control de todo eso: el día de nuestro nacimiento, el día de nuestra muerte y el camino sinuoso entre medio y con todos los altibajos de la vida. Así que recuerde: Dios construyó los giros inesperados de la vida para fortalecer nuestra confianza espiritual en Él. Y Dios creó los altibajos de la vida para afirmar nuestra dependencia de Él.
El primer paso para obtener sabiduría es querer obtener la sabiduría de Dios. Es una cuestión de vida o muerte. Apartados de la sabiduría de Dios, perseguiremos el perfeccionismo. Quedaremos paralizados por la crítica. Nos sentiremos orgullosos de nuestro conocimiento y creencias. Desperdiciaremos nuestra vida en el espejismo del hedonismo. Es un camino destructivo. Sin embargo, la sabiduría lo llevará al Creador de la sabiduría, al dador de la sabiduría y a la sabia palabra de Dios que apunta al evangelio que da vida.
Hay dos tipos de pecadores en el mundo: los que confiesan y los que encubren. Sólo el primero recibe sanidad y restauración. A partir de la lamentable historia del rey David con Betsabé, estudiaremos unos de los encubrimientos más infames de la historia y aprenderemos acerca del poder liberador de la confesión.
Quedar expuesto después de un pecado es quizás la experiencia más dolorosa, pero también hermosa, en la vida de un pródigo. Aunque la humillación resulta insoportable, el dolor es una señal de que la vida ha comenzado de nuevo. En este capítulo, donde la verdad del pecado de David finalmente sale a la luz, encontraremos lecciones acerca del perdón de Dios, las consecuencias del pecado, y la importancia de someternos a la Palabra de Dios cuando nos acusa.
El verdadero arrepentimiento no dice "lo siento" y sigue adelante como si nada. No usa palabras "como caí en la tentación" o "volví a equivocarme" o "así soy yo". Se lamenta. Llora. Dice la verdad. En este programa nos adentraremos al corazón del rey David al estudiar una de las canciones que compuso después de su pecado con Betsabé. A partir de esta composición inspirada, veremos cinco verdades acerca del pecado y el perdón de Dios.
David y Betsabé tristemente perdieron a su bebé, lo que nos lleva a preguntarnos, ¿a dónde van los bebés después de morir? En este estudio iremos a través de varios pasajes de la Biblia para responder a esta seria e importante pregunta.
Las últimas palabras de un hombre piadoso son a veces las más memorables, y eso es cierto en el caso de David. A pesar de los fracasos espirituales que atormentaron a su casa y a su reino durante los últimos años de su reinado, su oración a Dios en 1 Crónicas 29 revela que debajo de su piel arrugada y su vieja corona todavía había un corazón que latía fuerte por Dios. Acompáñenos en este programa que concluye nuestra serie acerca de la vida de David.
Llevar la sabiduría de Dios al ámbito laboral es un reto. Salomón, en Eclesiastés 8:2-8, ofrece principios clave para navegar este desafío. Primero, obedecer a la autoridad, reconociendo que toda autoridad proviene de Dios. Segundo, ser paciente y no apresurarse a actuar con enojo. Tercero, mantener la lealtad al cargo y no caer en la tentación de rebelarse. Salomón también advierte sobre las limitaciones del poder humano y la inevitabilidad de las consecuencias del pecado. Él nos anima a enfrentar los desafíos laborales con fe, integridad y la sabiduría que solo Dios puede proporcionar.
La vida está llena de incógnitas. Es como un rompecabezas que le falta una pieza, como para recordarnos que Dios sigue siendo esa pieza principal. Salomón nos recuerda que Dios es y siempre será la pieza final uniéndolo todo, completando, organizando y poniendo todo finalmente en su lugar.
Antes de que el mundo escuchara el primer llanto de Jesús, mucho antes de que Él tomara su primer aliento en la tierra, Dios ya estaba demostrando su providencia a los necesitados. Como lo narra Lucas en su evangelio, la fidelidad de Dios se manifestó primero en un humilde sacerdote llamado Zacarías. La fidelidad que Dios mostró a este siervo humilde es la misma que usó para revelar el regalo de su Hijo, y es la misma fidelidad que Él nos ofrece hoy.
Después de su dramático encuentro con el sacerdote Zacarías, el ángel Gabriel tiene otro mensaje importante que transmitir, esta vez a una joven virgen llamada María. ¡La noticia de Gabriel cambiará drásticamente la vida de esta joven para siempre! En este estudio exploraremos el momento en que María descubre que será la madre del Mesías. Su historia es un ejemplo de sujeción del que podemos aprender hoy.
La historia de la Navidad está llena de cantos. Desde María y Zacarías hasta los ángeles, canciones e himnos de alabanza resuenan en el cielo, proclamando la llegada del Mesías a la tierra. Exploraremos juntos el significado y el impacto de la canción de Zacarías.
A medida que se desarrolla la historia del nacimiento de Jesús, el evangelio de Lucas revela a algunos hombres inesperados que recibieron la tarea divina de ser los portadores del primer evangelio, la primera buena noticia. ¿Cómo fue que un grupo de humildes pastores fue elegido para anunciar la llegada del Mesías? ¡Exploremos juntos el anuncio del nacimiento de Jesús!
Cuando los pesebres se guardan y la temporada navideña llega a su fin, hay mucho más sobre Jesús que necesitamos recordar. Él dejó ese pesebre, creció como un niño y se convirtió en un hombre. Lucas no cierra el telón con los pastores, sino que nos lleva a los primeros días de la vida de Jesús. Estudiaremos juntos tres increíbles encuentros que tuvo el niño Jesús.
Mientras estemos aquí en la tierra, Dios quiere que disfrutemos de los buenos regalos que nos ha dado. Él quiere que vivamos con el cielo en mente, pero que saboreemos sus bendiciones aquí en la tierra. En un mundo lleno de imprevistos e incertidumbres, Salomón nos aconseja que, sin importar lo que pase, tengamos una perspectiva que descansa y disfruta de saber que Dios nos está dando lo mejor para nosotros en todo momento.
¿La vida te sorprende a menudo? Salomón, guiado por el Espíritu de Dios, reflexiona sobre los acontecimientos inesperados de la vida en Eclesiastés 9. Descubre cómo encontrar estabilidad en la vida a través de estos principios eternos. Acompáñanos mientras desentrañamos cómo la sabiduría divina, aunque a veces menospreciada, sigue siendo el camino correcto. Prepárate para una perspectiva renovada sobre la incertidumbre y cómo anclar tu corazón en tiempos impredecibles.
¿Sabías que solo hay una historia bíblica sobre la vida de Jesús entre los 3 y los 30 años de edad? El evangelista Lucas es el único que cuenta esta historia, y lo hace al final de Lucas 2. Descubre con nosotros esta notable historia cuando Jesús descubrió su verdadera identidad.
Al explorar el inicio del ministerio adulto de Jesús, examinamos el contexto político y religioso que lo rodea. A pesar del clima hostil y la corrupción, Dios sabe que es el momento perfecto para un verdadero avivamiento espiritual. Descubre que, sin importar las circunstancias y quién tenga el poder, nuestra Gran Comisión permanece inalterable.
A medida que Juan el Bautista comienza a compartir su mensaje con el mundo, ofrece el camino de salvación a diversos grupos de personas. En el proceso, nos da las claves para demostrar una vida de genuino arrepentimiento y nos ayuda a entender cómo es vivir una vida que glorifica a Dios.
Juan el Bautista prometió dos tipos de bautismos al presentar el ministerio de Jesús: el bautismo por el Espíritu y el bautismo por fuego. ¿Cuáles son las características clave de estos dos bautismos y cómo se relacionan entre sí? ¡La respuesta podría sorprenderle!
La historia escrita ha registrado diversas bendiciones a través de múltiples culturas y creencias. Sin embargo, en la Biblia, Dios otorga una bendición única y especial que prepara el escenario para una gran historia. ¿Cómo impactaron las palabras de Dios Padre a su amado Hijo? Descubra con nosotros esta bella respuesta.
Salomón describe a la persona necia, que carece de sentido común, para que veamos el peligro de vivir de esa manera y procuremos vivir sabiamente. Dios le ofrece luz y sabiduría no sólo para esta vida, sino tambien para la vida eterna.
En Eclesiastés capítulo 10, el Espíritu de Dios a través de las experiencias y la pluma de Salomón, nos va a dar algunos consejos importantes para navegar por las situaciones cotidianas de la vida.
Antes de adentrarnos a la epístola de Pablo a los Filipenses, tomaremos un tiempo para conocer los inicios de la Iglesia en Filipos; ya que, al conocer a los recipientes de esta carta, podremos entender de mejor manera el contenido de la misma.
El apóstol Pablo, junto con Timoteo, se presenta como autor de esta carta dirigida a la comunidad de creyentes en Filipos. Este saludo inicial establece un tono de gratitud, gozo y amor fraternal, revelando el significado de la vida de Pablo. Exploremos cómo podemos descubrir el significado de nuestra propia vida
La introducción de la carta de Pablo y Timoteo a los creyentes en Filipos, destaca su lealtad y servicio a Cristo. Pablo nos recuerda que como representantes de Dios en la tierra, los cristianos deben transformar su sentido de lealtad, pasando de las cosas terrenales a la devoción plena a Cristo. ¿Qué significa esto para nosotros hoy?
Pablo nos recuerda que la verdadera paz y gracia provienen de Dios, quien las otorga abundantemente a sus hijos. Estas bendiciones divinas transforman nuestras vidas, guiándonos a vivir con confianza y serenidad en medio de cualquier circunstancia. Al recibir su paz y gracia, experimentamos el cuidado constante y amoroso de nuestro Padre celestial.
Aún en medio de las difíciles circunstancias que estaba atravesando, el apóstol Pablo revela las razones por las cuales se siente gozoso. A través de sus palabras, entonces, encontraremos cuatro ingredientes para un gozo genuino. Aprenda cómo estos ingredientes pueden transformar su vida y fortalecer su relación con Cristo.
En este episodio, exploramos cinco formas de arruinar un país, una vida y todo lo demás, a través de las advertencias de Salomón en Eclesiastés 10. Primero, ser consentido y permisivo, ejemplificado por líderes que priorizan el placer sobre el deber. Segundo, ser indecente e indisciplinado, mostrando la necesidad de líderes con integridad y disciplina. Tercero, ser desatento e indiferente, ignorando problemas críticos. Cuarto, ser egoísta y superficial, centrado en el dinero y el placer. Y quinto, ser obstinado y crítico, descuidando las palabras y acciones. Reflexionamos sobre la importancia de la madurez espiritual y el liderazgo responsable.
En este fascinante estudio, exploramos algunos de los proverbios más conocidos y su relación con la sabiduría bíblica. ¿Sabías que expresiones como "El que no arriesga, no gana" y "No pongas todos los huevos en la misma cesta" tienen sus raíces en las Escrituras? Acompáñanos mientras desentrañamos el capítulo 11 de Eclesiastés y descubrimos cómo Salomón nos enseña a enfrentar los eventos inesperados y la inexplicable obra de Dios en nuestras vidas. ¡No te pierdas estas lecciones eternas y aprende a vivir con alegría y gratitud a pesar de las incertidumbres!