Jesús envía a setenta y dos discípulos con instrucciones claras, honestas y profundamente desafiantes. En lugar de prometer comodidad, les habla de oposición, dependencia y entrega total. Esta lección revela siete verdades impactantes que nos ayudan a entender lo que significa vivir como enviados por Dios. Si alguna vez has sentido que servir al Señor te deja sin fuerzas o en medio de resistencia, este estudio te dará ánimo, claridad y dirección para seguir avanzando con propósito eterno.
Servir a Jesús no siempre será fácil ni bien recibido. En este pasaje del evangelio de Lucas, Jesús prepara a setenta y dos discípulos antes de enviarlos al campo de cosecha. Pero sus palabras no solo eran para ellos: son también para nosotros. En este mensaje, descubriremos siete instrucciones clave para todo siervo del Señor, incluyendo cómo enfrentar el rechazo, el peligro del orgullo y la verdadera fuente de gozo.
La parábola del buen samaritano es una de las más conocidas del evangelio… pero también una de las más malinterpretadas. En este episodio de Sabiduría para el Corazón, Jesús responde a una pregunta con una historia que no busca enseñar cómo ganar la vida eterna, sino cómo viven aquellos que ya son ciudadanos del Reino. A través de este estudio, descubriremos qué significa realmente amar al prójimo y cómo cada acto de compasión deja una huella imborrable. Escuchemos esta enseñanza transformadora y aprendamos a reflejar la gracia de Dios en nuestro caminar diario.
Puedes estar haciendo muchas cosas por Jesús… y al mismo tiempo estar perdiéndote de lo más importante. En esta enseñanza basada en Lucas 10:38–42, exploramos la historia de Marta y María, dos hermanas que recibieron a Jesús en su casa y respondieron de maneras muy distintas. A través de esta escena cotidiana, el Señor nos muestra una verdad profunda sobre el servicio, la devoción y las prioridades del corazón. Descubramos juntos lo que significa realmente escoger “la mejor parte”.
En un mundo donde la espiritualidad se ha vuelto una cuestión de gustos personales, la primera carta de Juan nos lleva de regreso al testimonio de alguien que realmente estuvo allí. Un testigo ocular que vio, oyó y tocó a Jesucristo… y que proclama con autoridad que Él es la única verdad. Descubramos cómo ese testimonio cambia nuestras relaciones, nos reconcilia con Dios y nos llena de un gozo que apenas comienza aquí… pero será completo en la eternidad.
Todos construimos nuestra vida sobre algo. Puede ser el éxito, las emociones, las circunstancias o incluso nuestras propias fuerzas. Pero, solo hay un fundamento sobre el cual un cristiano de verdad debe construir su vida. El Señor Jesús está por concluír su "sermón del altiplano" invitándonos a examinar nuestras vidas, y ver si estamos construyendo sobre el fundamento correcto.
En tiempos de incertidumbre, buscamos seguridad en lo que conocemos: personas, recursos, habilidades. Pero hay una seguridad más firme que todo eso: la Palabra de Dios. En este estudio de Lucas 7:1–10, veremos cómo la fe de un centurión sorprende a Jesús y revela el poder que hay en confiar plenamente en Su palabra. Una lección que nos reta a depender más de Dios que de nuestras circunstancias.
La culpa no se borra con excusas ni desaparece con el tiempo. Solo cuando reconocemos nuestro pecado y acudimos a Dios con sinceridad, encontramos limpieza, restauración y verdadero gozo. En esta lección descubriremos cómo la luz de Dios no solo expone nuestras fallas, sino que también nos invita a caminar en comunión con Él. Aprenderemos lo que significa confesar de verdad, cómo responder a su fidelidad, y cómo disfrutar de una conciencia limpia ante el Dios que perdona completamente.
¿Puede Dios seguir perdonándonos cuando fallamos una y otra vez? ¿Hasta cuándo defenderá nuestra causa? En este mensaje de 1 Juan, descubrimos una de las verdades más reconfortantes para el creyente: cuando pecamos, Jesucristo mismo intercede por nosotros ante el Padre. Él no excusa nuestra culpa, sino que la asume con su justicia. Aunque el acusador nos señale, Cristo nunca deja de defendernos. Esta enseñanza nos invita a caminar en la luz con humildad, gratitud y confianza renovada en la obra de nuestro Salvador.
Muchos creyentes sinceros luchan en silencio con la duda: “¿Seré verdaderamente salvo?” En este estudio, el apóstol Juan responde con claridad pastoral y firmeza bíblica. Veremos cómo la obediencia a Cristo, el amor por Su Palabra y una vida que lo imita son señales concretas de una fe genuina. Esta enseñanza no busca generar temor, sino dar seguridad a quienes desean evaluar su caminar con Dios. Un mensaje clave para todo creyente que anhela vivir con paz, convicción… y certeza.
Muchos creyentes viven como si caminaran en la luz, pero sus actitudes hacia otros hermanos en la fe revelan lo contrario. Este mensaje nos confronta con una verdad incómoda: el amor ágape no es opcional para el creyente. Amar como Cristo nos amó es lo que disipa las tinieblas del alma y guía nuestro camino. Descubra cómo este tipo de amor puede transformar sus relaciones y su vida espiritual. Un llamado claro a dejar el odio atrás… y caminar verdaderamente en la luz.
El apóstol Juan hace una pausa en su carta para ofrecernos un mensaje lleno de aliento. En esta lección, veremos seis verdades reconfortantes que renuevan nuestro ánimo y nos fortalecen para seguir en la carrera espiritual. Dios tiene palabras de aliento para cada creyente, sin importar si está comenzando o lleva años en el camino. Aprendamos juntos cómo encontrar fuerzas renovadas para cada etapa de nuestro caminar con Cristo.
La muerte siempre deja un vacío, especialmente cuando se lleva a alguien joven o amado. Pero en medio del dolor, los cristianos nos aferramos a una esperanza: la vida eterna prometida por Jesús. En este mensaje, basado en Lucas 7:11–17, veremos cómo la compasión de Cristo y su poder sobre la muerte nos dan una garantía firme para el futuro. Una esperanza que no es imaginaria, sino confirmada por Aquel que venció a la muerte.
Incluso los creyentes más fieles pueden enfrentar dudas profundas. Juan el Bautista, quien preparó el camino para el Mesías, llega a preguntarse si Jesús es realmente el enviado de Dios. En este mensaje, veremos cómo Jesús responde con gracia, afirmación y verdad. Descubriremos que la duda no tiene por qué alejarnos de Dios; puede ser el camino hacia una fe más profunda y una comprensión más clara de quién es Cristo.
Detrás del brillo del mundo se esconde una verdad incómoda: todo lo que promete está desapareciendo. Este mensaje nos muestra cómo el sistema que nos rodea nos seduce con placeres, apariencias y logros, pero deja el alma vacía. A través de una advertencia clara y una ilustración impactante, seremos confrontados a revisar en qué estamos invirtiendo nuestra vida. Un llamado directo a dejar lo pasajero y abrazar lo eterno, mientras aún hay tiempo. Descubramos juntos lo que realmente permanece.
El apóstol Juan advierte que no todos los que están dentro de la iglesia pertenecen realmente a Cristo. Algunos niegan su deidad, rechazan la verdad del evangelio y terminan alejándose de la comunión. En este mensaje, aprenderemos a distinguir entre el creyente verdadero y aquellos que, con apariencia externa, revelan con el tiempo que nunca fueron parte del pueblo de Dios. Una enseñanza que nos equipa con discernimiento espiritual y nos anima a permanecer en la verdad que da vida eterna.
No hace falta salir de la iglesia para encontrar falsedad espiritual. A veces, el engaño se disfraza tan bien que solo un creyente guiado por el Espíritu puede detectarlo. Este mensaje nos mostrará cómo Dios protege a sus hijos dándoles discernimiento, claridad y firmeza frente al error. Más que una advertencia, es una invitación a confiar en la obra del Espíritu en nosotros. Un estudio vital para quienes desean permanecer en la verdad cuando tantos se desvían.
Cuando olvidamos quiénes somos en Cristo, es fácil caer en la inseguridad, la comparación o la duda. Pero el apóstol Juan nos recuerda que, como creyentes, hemos recibido un regalo incomparable: ser llamados hijos de Dios. Este mensaje nos invita a abrazar esa verdad con convicción y a vivir a la luz de esa identidad eterna. Un estudio que marca el inicio de una serie transformadora, diseñada para profundizar nuestra relación con Dios desde lo íntimo: de corazón a corazón.
El apóstol Juan nos recuerda una verdad profunda: los creyentes no solo somos hijos de Dios hoy, sino que seremos transformados cuando Cristo se manifieste. Esta promesa no es una metáfora, sino una realidad gloriosa que debería llenar de esperanza cada día de nuestra vida. En este estudio, exploraremos lo que somos, lo que seremos y cómo esa convicción impacta nuestra ambición, pureza y testimonio. Descubra con nosotros el glorioso destino que nos espera como hijos del Rey.
Muchos intentan llenar el vacío interior con logros, relaciones o religión. Pero solo un encuentro real con Jesús transforma el alma vacía en un corazón pleno. En este mensaje basado en Lucas 7:36–50, veremos cómo una mujer marcada por el pecado y el dolor encuentra perdón y plenitud en la presencia de Cristo. Una historia de gracia que nos recuerda que no importa lo roto que esté nuestro pasado, Jesús puede restaurarlo todo.
No fueron solo los doce. A lo largo del ministerio de Jesús, hubo mujeres fieles que caminaron con Él, le sirvieron con generosidad y sostuvieron Su obra con humildad. En este episodio veremos cómo estas mujeres, a menudo invisibles en la historia, ocuparon un lugar crucial en el plan redentor de Dios. Un homenaje bíblico al servicio silencioso que sostiene el avance del Reino.
¿Es posible saber si alguien realmente pertenece a la familia de Dios? Según 1 Juan 3, la respuesta no se basa en lo que decimos, sino en cómo vivimos. En este mensaje, exploramos seis verdades que revelan por qué el pecado no puede tener cabida en la vida del creyente, y cómo la justicia, el amor y la obediencia son marcas visibles de una fe genuina. Acompáñenos y redescubra el llamado a reflejar a Cristo con autenticidad.
En ocasiones, sin darnos cuenta, podemos caer en actitudes que no reflejan el amor de Dios: orgullo, rencor, frialdad o simplemente indiferencia. Este mensaje nos invita a examinar nuestro corazón con honestidad, y a preguntarnos si nuestras acciones y reacciones reflejan a Cristo o se parecen más a lo que Él vino a redimir. Aprendamos juntos por qué el amor genuino hacia nuestros hermanos no es una opción, sino una evidencia de la nueva vida.
Muchos creyentes sinceros enfrentan momentos donde su conciencia los acusa, su fe se tambalea y su seguridad espiritual se debilita. ¿Cómo distinguir entre la convicción del Espíritu y los dardos de duda del enemigo? Este mensaje ofrece una guía práctica y bíblica para identificar esas luchas internas y responder con verdades que restauran la confianza. Si alguna vez se ha preguntado si realmente pertenece a Dios, esta reflexión le ayudará a encontrar paz y firmeza en su caminar con Cristo.
Vivimos rodeados de voces que afirman tener autoridad espiritual, pero ¿cómo saber si lo que enseñan proviene realmente de Dios? En este mensaje descubriremos un principio clave que todo creyente debe aplicar: no aceptar todo lo que suena espiritual, sino examinarlo a la luz de la verdad. Aprenderemos cómo poner a prueba las enseñanzas y a quienes las comunican, de manera que podamos vivir con discernimiento y seguridad. Un llamado urgente a despertar y aferrarnos a la Palabra.
A veces usamos la palabra “amor” sin detenernos a pensar en su peso. Pero cuando la Biblia dice que Dios es amor, no está repitiendo una frase decorativa. En este estudio, reflexionaremos sobre cómo ese amor se ha revelado, qué dice sobre el carácter de Dios y por qué su presencia en nuestra vida cambia más de lo que imaginamos. Le invitamos a escuchar este episodio y a dejar que esta verdad transforme su manera de pensar… y de amar.
Escuchar la Palabra de Dios no garantiza transformación. En esta parábola del sembrador, Jesús nos enseña que la condición del corazón determina la respuesta al mensaje. En este episodio, descubriremos cómo identificar si nuestro corazón es receptivo o endurecido, y qué hacer para cultivar una vida espiritual que dé fruto. Una advertencia y una invitación a ser oyentes sensibles y obedientes.
¿Qué hace cuando las promesas de Dios parecen distantes en medio de la crisis? En este episodio basado en Lucas 8:22–25, veremos cómo Jesús lleva a sus discípulos directamente al centro de una tormenta, no para hacerlos naufragar, sino para revelar su poder y fortalecer su fe. Una lección que nos recuerda que la verdadera fe no se forma en la calma, sino en medio del viento y las olas.
Creer en Jesús no es solo aceptar una verdad doctrinal; es nacer a una nueva vida que transforma lo que creemos, cómo amamos y cómo obedecemos. En este estudio reflexionaremos sobre las evidencias prácticas de una fe auténtica, no como una carga, sino como señales visibles de una transformación interior. ¿Cómo sabemos que realmente pertenecemos a la familia de Dios? Le invitamos a escuchar este episodio y a dejar que esta enseñanza fortalezca su seguridad espiritual… y le anime a vivir su fe con gozo, humildad y convicción.
A veces, la vida cristiana se siente como una lucha constante: contra el pecado, contra la cultura, incluso contra nuestras propias dudas. Pero el apóstol Juan nos recuerda una verdad poderosa: todo aquel que ha nacido de Dios ha vencido al mundo. En este estudio reflexionaremos sobre esa victoria que no siempre se ve, pero que es real. Veremos por qué no depende de nuestros méritos, sino de quién es Cristo y de lo que Él ha hecho. Le invitamos a escuchar este episodio y a renovar su confianza en lo que Dios ya ha declarado sobre usted: que es un vencedor.
uchas personas forman su opinión sobre Jesús basándose en lo que escuchan de otros. Pero cuando el apóstol Juan nos presenta el testimonio de Dios sobre su Hijo, nos confronta con una realidad ineludible: hay una voz que está por encima de todas las demás. En este estudio, descubriremos cómo ese testimonio divino —claro, definitivo e innegable— es también la base de nuestra fe y el punto de partida para la vida eterna. Le invitamos a escuchar esta enseñanza, reflexionar en su contenido y tomar una decisión personal a la luz de lo que Dios ha afirmado con autoridad.
En estos versículos, el apóstol Juan quiere que sepamos sin duda alguna que Dios mismo se ha puesto como testigo y nos ha dejado un testimonio escrito, declarando que Jesucristo es el Redentor.
Hay quienes piensan que afirmar tener vida eterna es arrogante o ingenuo. Otros viven en una incertidumbre constante, esperando que sus obras sean suficientes. Pero el apóstol Juan escribió con un propósito claro: que los creyentes pudieran saber —con plena convicción— que tienen vida eterna. En este estudio, reflexionaremos sobre esa afirmación poderosa y descubriremos por qué la seguridad de salvación no depende de lo que sentimos, sino de lo que Dios ha prometido. Le invitamos a escuchar este mensaje y dejar que esta verdad transforme su manera de pensar, de vivir y de descansar en Cristo.
A veces el mal parece invencible, y hay vidas que el mundo da por perdidas. Pero este pasaje nos muestra que ni siquiera las fuerzas demoníacas pueden resistir el poder de Cristo. En Lucas 8:26–29, Jesús transforma a un hombre poseído, rechazado por su comunidad y esclavizado por el enemigo. Una historia real de liberación que nos recuerda que no hay nadie demasiado lejos para la gracia de Dios.
Las interrupciones forman parte de la vida. Algunas son pequeñas… otras nos sacuden por completo. Pero, ¿qué ocurre cuando esas interrupciones nos llevan al borde de la desesperación? En este mensaje final de la serie Demostraciones del poder de la resurrección, veremos a un padre que enfrenta la muerte de su hija y a una mujer que ha sido rechazada durante años. Ambos son interrumpidos por el dolor… y por Jesús. A través de este estudio en Lucas 8:40–56, descubrimos que el Señor puede transformar incluso nuestras interrupciones más dolorosas en momentos de fe y encuentro con Él. Acompáñenos y aprendamos juntos a aferrarnos a Cristo cuando todo parece perdido.