Calendario

Encuentre sus programas por nombre y fecha de transmisión en nuestro calendario interactivo.

Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas favoritos por libro de la Biblia.

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios con nuestros artículos, devocionales y más.

El Evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón.

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

El arte de la reconciliación

¿Tienes una relación tensa con alguien en la iglesia o tu familia? La gracia de Dios puede abrir camino donde hoy hay distancia. En este devocional, descubramos cómo dar pasos hacia la reconciliación con humildad y un corazón enfocado en Cristo.

Compartir esta lección

Filipenses 4:2 – 3

Hay un famoso refrán que dice: “Vivir en el cielo con los santos será la gloria; pero convivir aquí con ellos… es otra historia.” En un mundo marcado por desacuerdos, malentendidos y tensiones, las relaciones rotas no son una excepción, incluso dentro de la iglesia. Filipenses 4:2-3 nos recuerda que el conflicto también puede surgir entre creyentes fieles, comprometidos y sinceros. Pero la buena noticia es que, en Cristo, la restauración siempre es posible. La gracia de Dios no sólo perdona el pecado; también sana corazones y restaura vínculos cuando hay humildad y disposición a reconciliarse.

Aquí le comparto algunos principios bíblicos clave en cuanto a la reconciliación.

1. La reconciliación comienza cuando el corazón se vuelve al Señor.

Pablo no se pone del lado de ninguna de las dos mujeres. En lugar de eso, las anima a tener “un mismo sentir en el Señor”. En otras palabras, las invita a volver al punto de unión que comparten: su fe en Cristo.

Reflexión: Cuando dos personas se acercan a Cristo, inevitablemente se acercan también entre sí.

¿Está mi corazón dispuesto hoy a soltar la necesidad de tener la razón, y en cambio volver a centrarse en lo que une: el amor y señorío de Cristo?

2. La reconciliación a veces necesita la ayuda de otros creyentes maduros.

Pablo pide a un compañero fiel que intervenga y ayude a estas mujeres a reconciliarse. El conflicto había crecido tanto, que necesitaba ser abordado con guía y sabiduría externa.

Reflexión: La humildad también se expresa al permitir que otros nos acompañen en el camino de la restauración.

¿A quién podría invitar como mediador sabio y lleno de gracia, para facilitar un proceso de sanidad en una relación dañada?

3. La reconciliación protege lo que más importa: la unidad del cuerpo.

Pablo recuerda que todos, incluyendo estas dos mujeres, tienen sus nombres escritos en el libro de la vida. Esto es un recordatorio de su identidad eterna y del valor de la unidad por encima de cualquier desacuerdo temporal.

Reflexión: La unidad no es un ideal inalcanzable; es una prioridad que honra a Cristo y fortalece el testimonio de la iglesia.

¿Reflejan hoy mis palabras y actitudes personales el deseo de preservar la unidad en la familia de la fe?

Frase clave del estudio: Una iglesia madura no es la que evita todo conflicto, sino la que lo enfrenta con humildad, gracia y un corazón rendido a Cristo.

Versículo para meditar:
“Ruego a Evodia y a Síntique que se pongan de acuerdo en el Señor.” —Filipenses 4:2

🎧 Escucha un estudio mas detallado sobre este pasaje aquí: https://sabiduriainternacional.org/sc/filipenses35/

¡Su colaboracion hace la diferencia!

Nuestro Ministerio es FORTALECIDO por sus oraciones y SOSTENIDO por su apoyo financiero.

Explorar más

Artículo

¿Deben los cristianos guardar el sábado?

Muchos cristianos mueven el día de reposo del sábado al domingo e insisten en que guardar el día de reposo es una obligación de toda la humanidad. Pero, ¿Es obligación para nosotros hoy guardar el día de reposo?

¿Tiene alguna pregunta?

Mándenos sus preguntas, testimonio y comentarios.

contact copy