Calendario

Encuentre sus programas por nombre y fecha de transmisión en nuestro calendario interactivo.

Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas favoritos por libro de la Biblia.

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios con nuestros artículos, devocionales y más.

El Evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón.

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

¿Está el cristiano obligado a diezmar?

Elizabeth preguntó: ¿Es el pasaje en Malaquías 3:8 una obligación a diezmar para los cristianos?

Compartir esta lección

El versículo al que hace referencia dice esto:

¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. (Malaquías 3:8)

Y luego, en el versículo 10, dice:

Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. (Malaquías 3:10)

Elizabeth, quiero presentarte la frase: “dar de gracia”.

Esos pasajes del Antiguo Testamento fueron mandatos dados al pueblo de Israel. Muchos pastores que usan el Antiguo Testamento para hablar sobre la necesidad del diezmo generalmente se refieren a ofrendar el 10% de su salario. El problema es que al leer el Antiguo Testamento detenidamente, uno descubre que habían varios diezmos que el pueblo de Israel debía dar. Al sumarlos todos, estaban obligados a dar una cantidad cercana al 25% de lo que tenían. Además de eso, habían ofrendas de gracia que consistían en dar más allá de lo requerido. Los diezmos, en pocas palabras, eran el impuesto de Israel para cuestiones tanto religiosas como gubernamentales.

Al final de los evangelios, Jesús ascendió al cielo y se estableció la iglesia. La iglesia no es el pueblo de Israel. La iglesia no está obligada a seguir el sistema de sacrificios, diezmos y ceremonias del Antiguo Testamento. A la iglesia, Dios le dio un modelo distinto de ofrendar que se encuentra en 2 Corintios 9:7

Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. (2 Corintios 9:7)

Este es el principio de la gracia. Cada uno de nosotros debe determinar ante Dios lo que daremos, y lo debemos hacer con alegría. Algunas personas pueden dar el 10%. Otros pueden dar 12%, 20% o 5%. La verdad clave con respecto a la gracia es dar según Dios le guía y orar por un espíritu generoso.

Gracias por su pregunta.

Stephen

¡Su colaboracion hace la diferencia!

Nuestro Ministerio es FORTALECIDO por sus oraciones y SOSTENIDO por su apoyo financiero.

Explorar más

Artículo

¿Por qué cambian las fechas de semana santa?

Al crecer, siempre me frustraba que la Pascua solía caer en días diferentes del año. En contraste con la Navidad o el día de la independencia, la Pascua siempre parecía cambiar. A veces era en marzo, a veces era en abril. ¿Cómo puede tener sentido todo esto?

Artículo

La participación política y el cristiano

En un mundo lleno de sombras, es fundamental que brillamos como luces, recordando que nuestro verdadero llamado es glorificar a Dios y avanzar Su reino. En este artículo abordar temas críticos sobre la vida cívica desde una perspectiva bíblica.

¿Tiene alguna pregunta?

Mándenos sus preguntas, testimonio y comentarios.

contact copy