Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas por libro de la Biblia

Calendario

Encuentre sus programas por fecha

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios

El evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

¿La Biblia prohíbe la cremación?

Pamela preguntó: “¿Hay algo en la Biblia que trate sobre la cremación?

Compartir esta lección

Hola Pamela,

Uno de los primeros ejemplos que tenemos en la Biblia con respecto al trato de un cadáver se encuentra en Génesis 23. Abraham compró una cueva para enterrar a su esposa, Sara. Entonces, de inmediato, descubrimos que la forma en que enterramos a las personas hoy es diferente a lo que vemos en la Biblia. Él no cavó un hoyo de dos metros de profundidad y puso el cuerpo de Sarah en el suelo. La acostó en una cueva y probablemente colocó una losa de piedra sobre la entrada.

En los tiempos de Jesús, la tradición de tratar con cadáveres era diferente. Hubo un descubrimiento reciente de una caja que estaba inscrita con el nombre de Santiago, el medio hermano de Jesús. Era un osario o una caja llena de huesos. Lo que hacían en ese entonces era poner el cuerpo en una cueva, similar a cómo enterraron a Jesús. Cuando el cuerpo se descomponía, recogían los huesos y los colocaban en una caja.

El primer ejemplo de cremación que puedo encontrar en la Biblia es la quema del cuerpo del rey Saúl en 1 Samuel 31. Sin embargo, si lee el relato, verá claramente que esta no era una situación normal.

Creo que no hay nada en la Biblia que prohíba la cremación. Sin embargo, los cristianos deben tener una perspectiva positiva del cuerpo físico. Nuestros cuerpos fueron creados por Dios. Jesús se encarnó cuando vino a la tierra. Nuestros cuerpos físicos merecen ser tratados con respeto.

Dicho esto, mi opinión personal es que la mejor manera de tratar a los muertos es enterrarlos cuando sea posible. El entierro representa mejor la imagen bíblica de nuestra esperanza en la resurrección de nuestros cuerpos en el futuro. Creo que hay algo muy significativo en tener una tumba que la familia pueda visitar y tener una lápida que testifique de la vida y la fe del difunto.

Independientemente de lo que alguien decida, el proceso debe ser reflexivo, cuidadoso y respetuoso. La cremación no es un pecado, pero lo que hacemos con los cuerpos de nuestros seres queridos muertos debe involucrar mucho cuidado y respeto.

Espero haber sido de ayuda, y gracias por su pregunta,

Stephen

¡Su colaboracion hace la diferencia!

Nuestro Ministerio es FORTALECIDO por sus oraciones y SOSTENIDO por su apoyo financiero.

Explorar más

Devocional

¡Vamos a pescar!

Jesucristo nos ha llamado a ser “pescadores de hombres.” En este devocional, Stephen comparte una historia que nos ayudará a reflexionar y nos animará a cumplir nuestra labor principal en este mundo… 

Artículo

La participación política y el cristiano

En un mundo lleno de sombras, es fundamental que brillamos como luces, recordando que nuestro verdadero llamado es glorificar a Dios y avanzar Su reino. En este artículo abordar temas críticos sobre la vida cívica desde una perspectiva bíblica.

¿Tiene alguna pregunta?

Mándenos sus preguntas, testimonio y comentarios.

contact copy