Calendario

Encuentre sus programas por nombre y fecha de transmisión en nuestro calendario interactivo.

Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas favoritos por libro de la Biblia.

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios con nuestros artículos, devocionales y más.

El Evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón.

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

¿Por qué cambian las fechas de semana santa?

Al crecer, siempre me frustraba que la Pascua solía caer en días diferentes del año. En contraste con la Navidad o el día de la independencia, la Pascua siempre parecía cambiar. A veces era en marzo, a veces era en abril. ¿Cómo puede tener sentido todo esto?

Compartir esta lección

Al crecer, siempre me frustraba que la Pascua solía caer en días diferentes del año. En contraste con la Navidad o el día de la independencia, la Pascua siempre parecía cambiar. A veces era en marzo, a veces era en abril. ¿Cómo puede tener sentido todo esto?

En realidad, hay un método detrás de este aparente absurdo. Y el método se remonta a mucho tiempo atrás en la historia. Si compara todas las fechas posibles para la Pascua, observará que la Pascua puede ocurrir cualquier domingo desde el 22 de marzo al 25 de abril. ¿Por qué entre esas fechas?

La Pascua y el Concilio de Nicea

La decisión se remonta al año 325 d. C., cuando el Concilio de Nicea decretó que la Pascua se celebraría el primer domingo después de la primera luna llena después del equinoccio de primavera (que cae el 21 de marzo).

La razón por la que el Concilio de Nicea abordó el tema fue porque durante los dos primeros siglos muchas iglesias celebraban la Resurrección el domingo más cercano a la Pascua judía. Sin embargo, el problema era que a veces había desacuerdo entre los dos domingos más cercanos en cuestión. Además, algunas iglesias celebraban la Resurrección el día de la Pascua judía, incluso si no era un domingo.

Tristemente equivocado en gran parte por crecientes sentimientos antisemitas, el Concilio de Nicea buscó crear una mayor separación entre el cristianismo y el judaísmo. Por lo tanto, el concilio decretó que la Pascua siempre debe caer el primer domingo después de la luna llena después del 21 de marzo. Así, el primer día de Pascua hipotéticamente podría ser el 22 de marzo (la última vez que sucedió fue en 1818).

Entonces, en resumen, la fórmula para determinar la fecha para la celebración de la Pascua es la siguiente:

Fecha de Pascua = 1er domingo después de la 1ra luna llena después del 21 de marzo.

¡Ahora puedes impresionar a tus amigos con este conocimiento! O, quizás mejor aún, ¡puedes saber cuándo celebrar la asombrosa realidad de que Jesucristo ha resucitado de entre los muertos como las primicias de los que resucitarán en el futuro!

¡Felices Pascuas!

 

Este artículo ha sido traducido y adaptado con el consentimiento de su autor. Puede encontrar el artículo original en la página web del autor.https://petergoeman.com/why-dates-easter-change/

¡Su colaboracion hace la diferencia!

Nuestro Ministerio es FORTALECIDO por sus oraciones y SOSTENIDO por su apoyo financiero.

Explorar más

Artículo

Aviñón: Una mancha en el papado católico

La idea de la autoridad del papado es parte integral de la doctrina católica, ya que a cada papa se le confía la guía divina de la Iglesia. Sin embargo, la historia ha demostrado que el Papa no es elegido por Dios ni un guía infalible. No hay mejor ejemplo de esto que la residencia de Aviñón.

Artículo

¿Es la superstición un pecado?

A menudo escucho preguntas sobre la naturaleza de la superstición y si se considera un pecado. Aunque la Biblia no utiliza explícitamente el término “superstición”, los principios que enseña nos ayudan a entender cómo Dios ve estas creencias erróneas. En su esencia, la superstición es un intento humano de explicar lo sobrenatural, lo cual puede alejarnos de la verdad del Evangelio. Entonces, ¿es la superstición un pecado? Vamos a analizarlo más a fondo.

¿Tiene alguna pregunta?

Mándenos sus preguntas, testimonio y comentarios.

contact copy