Calendario

Encuentre sus programas por nombre y fecha de transmisión en nuestro calendario interactivo.

Biblioteca de Estudios

Encuentre sus programas favoritos por libro de la Biblia.

Artículos y Devocionales

Crezca en su caminar con Dios con nuestros artículos, devocionales y más.

El Evangelio

Conozca el regalo de Dios para su corazón.

Acerca del Ministerio

Conozca nuestra historia, propósito y más.

Declaración Doctrinal

Esto es lo que creemos como ministerio

Amigos de Sabiduría

Suscíbase a nuestra lista de correo

Calendario de Programación

¿Puede un cristiano juzgar a otros?

En una sociedad donde la tolerancia se promueve como la virtud suprema, muchos citan las palabras de Jesús: “no juzgarás” para evitar cualquier tipo de juicio de valor. Pero ¿es eso lo que Jesús realmente enseñó? Hoy descubriremos lo que Jesús quiso enseñarnos a través de este sorprendente llamado a no juzgar.

Rasgos de un discípulo de Jesucristo

Es fácil caer en la tentación de proyectar una imagen diferente de quien realmente somos. Sin embargo, cuando Jesús predicó en el Sermón del Monte, él reveló el verdadero carácter de quienes le siguen, dejando al descubierto la condición real de nuestro corazón. Jesús nos llama a examinarnos con honestidad y reflejar ciertas características que deben marcar a sus seguidores.

La verdad sobre el llamado de Dios

Jesús envía a setenta y dos discípulos con instrucciones claras, honestas y profundamente desafiantes. En lugar de prometer comodidad, les habla de oposición, dependencia y entrega total. Esta lección revela siete verdades impactantes que nos ayudan a entender lo que significa vivir como enviados por Dios. Si alguna vez has sentido que servir al Señor te deja sin fuerzas o en medio de resistencia, este estudio te dará ánimo, claridad y dirección para seguir avanzando con propósito eterno.

Instrucciones clave para los siervos de Jesús

Servir a Jesús no siempre será fácil ni bien recibido. En este pasaje del evangelio de Lucas, Jesús prepara a setenta y dos discípulos antes de enviarlos al campo de cosecha. Pero sus palabras no solo eran para ellos: son también para nosotros. En este mensaje, descubriremos siete instrucciones clave para todo siervo del Señor, incluyendo cómo enfrentar el rechazo, el peligro del orgullo y la verdadera fuente de gozo.

Lecciones del Buen Samaritano

La parábola del buen samaritano es una de las más conocidas del evangelio… pero también una de las más malinterpretadas. En este episodio de Sabiduría para el Corazón, Jesús responde a una pregunta con una historia que no busca enseñar cómo ganar la vida eterna, sino cómo viven aquellos que ya son ciudadanos del Reino. A través de este estudio, descubriremos qué significa realmente amar al prójimo y cómo cada acto de compasión deja una huella imborrable. Escuchemos esta enseñanza transformadora y aprendamos a reflejar la gracia de Dios en nuestro caminar diario.

Cuando servir a Jesús no es suficiente

Puedes estar haciendo muchas cosas por Jesús… y al mismo tiempo estar perdiéndote de lo más importante. En esta enseñanza basada en Lucas 10:38–42, exploramos la historia de Marta y María, dos hermanas que recibieron a Jesús en su casa y respondieron de maneras muy distintas. A través de esta escena cotidiana, el Señor nos muestra una verdad profunda sobre el servicio, la devoción y las prioridades del corazón. Descubramos juntos lo que significa realmente escoger “la mejor parte”.

Testigo del Dios encarnado

En un mundo donde la espiritualidad se ha vuelto una cuestión de gustos personales, la primera carta de Juan nos lleva de regreso al testimonio de alguien que realmente estuvo allí. Un testigo ocular que vio, oyó y tocó a Jesucristo… y que proclama con autoridad que Él es la única verdad. Descubramos cómo ese testimonio cambia nuestras relaciones, nos reconcilia con Dios y nos llena de un gozo que apenas comienza aquí… pero será completo en la eternidad.

El fundamento de un cristiano de verdad

Todos construimos nuestra vida sobre algo. Puede ser el éxito, las emociones, las circunstancias o incluso nuestras propias fuerzas. Pero, solo hay un fundamento sobre el cual un cristiano de verdad debe construir su vida. El Señor Jesús está por concluír su "sermón del altiplano" invitándonos a examinar nuestras vidas, y ver si estamos construyendo sobre el fundamento correcto.

Una fe sin límites

En tiempos de incertidumbre, buscamos seguridad en lo que conocemos: personas, recursos, habilidades. Pero hay una seguridad más firme que todo eso: la Palabra de Dios. En este estudio de Lucas 7:1–10, veremos cómo la fe de un centurión sorprende a Jesús y revela el poder que hay en confiar plenamente en Su palabra. Una lección que nos reta a depender más de Dios que de nuestras circunstancias.

La única solución para tu pecado

La culpa no se borra con excusas ni desaparece con el tiempo. Solo cuando reconocemos nuestro pecado y acudimos a Dios con sinceridad, encontramos limpieza, restauración y verdadero gozo. En esta lección descubriremos cómo la luz de Dios no solo expone nuestras fallas, sino que también nos invita a caminar en comunión con Él. Aprenderemos lo que significa confesar de verdad, cómo responder a su fidelidad, y cómo disfrutar de una conciencia limpia ante el Dios que perdona completamente.

Culpables pero defendidos por Cristo

¿Puede Dios seguir perdonándonos cuando fallamos una y otra vez? ¿Hasta cuándo defenderá nuestra causa? En este mensaje de 1 Juan, descubrimos una de las verdades más reconfortantes para el creyente: cuando pecamos, Jesucristo mismo intercede por nosotros ante el Padre. Él no excusa nuestra culpa, sino que la asume con su justicia. Aunque el acusador nos señale, Cristo nunca deja de defendernos. Esta enseñanza nos invita a caminar en la luz con humildad, gratitud y confianza renovada en la obra de nuestro Salvador.

¿Cómo saber que soy salvo?

Muchos creyentes sinceros luchan en silencio con la duda: “¿Seré verdaderamente salvo?” En este estudio, el apóstol Juan responde con claridad pastoral y firmeza bíblica. Veremos cómo la obediencia a Cristo, el amor por Su Palabra y una vida que lo imita son señales concretas de una fe genuina. Esta enseñanza no busca generar temor, sino dar seguridad a quienes desean evaluar su caminar con Dios. Un mensaje clave para todo creyente que anhela vivir con paz, convicción… y certeza.